Ellas tienen la palabra.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgenV1JV6IVu8pqjpFo-L7ad5ipXyP0djXCDc5CVHu4ncFzn-7WSezAgSSJQQ6G5rn6XkDKnv239Lzt33fgeI7bgxCsYi7xr0xiMYcH5cEE2QnUm7Sbc2ppoYrxcrMY5oLqrTPrFpfvrQ/s320/anapalma_6917.jpg)
Ninguna supera la treitena y tampoco ninguna ha tenido nunca un hijo. Sin embargo, todas ellas son, en cierto sentido, madres . Madres de “criaturas” que han salido de sus entrañas -de su instinto, de su valía, de su esfuerzo- y de las que cuidan a diario. A todas he tenido la suerte de cruzármelas por azar, de encontrármelas en lugares y momentos muy distintos de mi vida y, pese a sus diferencias, en todas he encontrado algo común: esa luz y ese entusiasmo contagioso que irradian de inmediato las personas apasionadas . A dar voz a estas tres “madres” (y a todas las madres de criaturas, humanas o no) dedico hoy esta entrada. A SONIA SALMERÓN la conocí taconeando en un aula de flamenco. Con su melena de leona impetuosa y su sonrisa imperturbable y audaz, nos hacía aprender, sudar y, sobre todo, disfrutar de esta danza que tantas pasiones genera y sobre la que se han vertido ríos de tinta... aunque a decir verdad, la definición más acertada y más auténtica de este tesoro cultu...